 
                            
                        
                        
                                                    
                        
                         
                            Identificar al ganado no es nada nuevo; desde siempre los ganaderos han buscado marcar a sus animales. Lo que sí ha cambiado es el motivo y la forma.                         
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 
                            
                        
                        
                                                    
                        
                         
                            El regadío tiene un papel crucial en la producción de alimentos, especialmente en países del entorno mediterráneo como España. Aunque solo representa el 22,5% de la superficie cultivada, este sistema
aporta el 65% de la producción final agraria española, clave para la seguridad alimentaria, la industria y la exportación agroalimentarias. 
Sin embargo, el agua es un recurso productivo singular: siempre presente en el ciclo hidrológico, pero no necesariamente disponible cuando y donde se necesita. En un contexto de creciente sequía y estrés hídrico, como ocurre en nuestro país, es imprescindible garantizar su disponibilidad. Las dos estrategias clave: almacenar la mayor cantidad de agua posible y ahorrar hasta la ultima gota.                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Actualidad
                            
                        
                        
                            Actualidad                        
                        
                         
                            Antes que nada, conviene aclarar que la normativa considera “jóvenes” agricultores a aquellos con edad comprendida entre los 18 y 40 años; antes eran 35 años, pero la sociedad envejece y en el campo más aún.                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Actualidad
                            
                        
                        
                            Actualidad                        
                        
                         
                            Con el fin de año llegan las listas, recopilatorios y repasos varios, y desde “Somos Nuestra Tierra” no vamos a ser menos.                         
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Tendencias
                            
                        
                        
                            Tendencias                        
                        
                         
                            En la actualidad existen ganaderos que han optado por modelos rentables que no pasan por crecer indefinidamente. Y parece que les va bien.                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Tendencias
                            
                        
                        
                            Tendencias                        
                        
                         
                            Decia Ralph Waldo Emerson "No vayas a donde el camino pueda llevar. Ve donde no haya camino y deja un sendero" .                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Actualidad
                            
                        
                        
                            Actualidad                        
                        
                         
                            Si hay una palabra que retrata la situación actual que estamos atravesando la sociedad actual es incertidumbre.
                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Tendencias
                            
                        
                        
                            Tendencias                        
                        
                         
                            Sin agua y sin mercado los floricultores lebrijanos se reinventan con cultivos exóticos como la fruta del dragón.                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Actualidad
                            
                        
                        
                            Actualidad                        
                        
                         
                            En los últimos años la agricultura y la ganadería europeas se enfrentan a riesgos de distinta naturaleza. El aumento de la volatilidad de los precios de los mercados agrarios amenaza su viabilidad económica. Los cada vez más frecuentes fenómenos meteorológicos extremos complican el trabajo diario y arruinan cualquier planificación. La despoblación rural, los cambios demográficos y de las preferencias de los consumidores obligan a reinventarse continuamente.                        
 
                     
                
                                        
                                                    
                                
                                 Tecnología
                            
                        
                        
                            Tecnología                        
                        
                         
                            A los que estudiamos en su momento la asignatura de ecología (que no consiste exactamente en reciclar, apagar luces o plantar árboles) nos enseñaron a ver los ecosistemas como flujos de energía e información. Para que nos entendamos: los sistemas vivos existen y funcionan según la energía que pueden obtener y cómo los individuos que la forman son capaces de aprovecharla. La energía suele ser la del sol, aunque no necesariamente, y la "información" podemos traducirla como biodiversidad, es decir todas las formas vivas (plantas, animales, hongos, bacterias...) que aprovechan esa energía de una manera distinta.