Magazine

¿Es rentable cultivar girasol en España?  Analizamos todas las claves

¿Es rentable cultivar girasol en España? Analizamos todas las claves

Dada la previsible escasez de aceite de girasol y de materia prima para alimentación animal de cara a la próxima campaña, la Unión Europea ha reaccionado permitiendo la siembra de barbechos, tanto los destinados a la diversificación de cultivos como los de las superficies de interés ecológico, sin que ello suponga ninguna penalización en el pago verde.
Las espinacas más sanas y seguras del mundo se cultivarán con tecnología cordobesa
Investigación

Las espinacas más sanas y seguras del mundo se cultivarán con tecnología cordobesa

Un proyecto de I+D+i impulsado por la Universidad de Córdoba consigue rebajar al mínimo los niveles de nitratos en esta verdura, abriendo la puerta del exigente ( y rentable) mercado de los potitos premium de Japón
Cómo convertir una plaga de pulgón en una gran oportunidad para diferenciarte
Tendencias

Cómo convertir una plaga de pulgón en una gran oportunidad para diferenciarte

En nuestra búsqueda de personas con historias inspiradoras para las nuevas generaciones de profesionales agrícolas, esta vez hemos tenido ocasión de charlar con Ernest Mas. Un agricultor con una larga tradición familiar a sus espaldas que está demostrando que tomarse en serio la sostenibilidad en su trabajo no sólo es posible, sino que es un camino que merece la pena recorrer. Ernest es director técnico y de I+D de Verdcamp Fruits. Esta empresa ubicada en Cambrills (Tarragona) se fundó en 1933 con la familia Barbarreig y ha mantenido ese carácter familiar hasta que en 1989 se constituyó como SAT. Aun así, entre Ernest y sus primos dirigen un equipo de más de 100 empleados; la quinta generación ya, si les viera su abuelo...
Esta navidad, ¡que no falte cordero español!
Actualidad

Esta navidad, ¡que no falte cordero español!

Si eres del 70% de los consumidores que prefiere consumir carne de corderos y cabritos criados y sacrificados en nuestro territorio, ¡muchas gracias! Para el 30% restante tenemos cinco razones de peso para convenceros de que los corderos criados a lo largo y ancho de España se bastan y sobran para dar categoría a cualquiera de las cenas o comilonas navideñas que nos esperan.
Cómo controlar el mildiu en el siglo XXI
Tecnología

Cómo controlar el mildiu en el siglo XXI

El mildiu es una enfermedad producida por el hongo Plasmopara viticola que afecta a todas las partes verdes de la vid. Afecta particularmente a los viñedos situados en la mitad norte de España y puede provocar pérdidas muy graves en las cosechas, tanto en cantidad como en calidad.
Se busca agrónomo. Razón: campo español
Actualidad

Se busca agrónomo. Razón: campo español

En la entrada anterior hablábamos de la falta que hacían tractoristas, podadores, y en general perfiles procedentes de la formación profesional agraria, en general poco demandada por los jóvenes. Pero, si subimos al siguiente escalafón, el de los ingenieros agrónomos la cosa tampoco mejora.
¿Cómo se aprende a ser agricultor en el siglo XXI?
Tendencias

¿Cómo se aprende a ser agricultor en el siglo XXI?

Lejos quedó la visión de las tareas del campo como último destino para los que no querían estudiar. La agricultura y la ganadería de hoy en día poco tienen que ver con las que dieron de comer a nuestros bisabuelos, abuelos y e incluso padres. Para poder ganarte la vida y tener cierto éxito profesional en el mundo agrario actual conviene desterrar la mentalidad que subyace bajo el refrán "cava hondo, echa basura y ríete (o cágate) de los libros de agricultura".
De bióloga a viticultora biodinámica: una historia de innovación sostenible y saludable
Tendencias

De bióloga a viticultora biodinámica: una historia de innovación sostenible y saludable

Isabel Vidal no se imaginaba que acabaría siendo viticultora biodinámica. Su madre tenía seis hijos, 25 ha de terreno, la mayoría plantados de vid con algunos frutales y mucho amor por esa tierra. Cuando comprobó que, a pesar de sus intentos, a ninguno de sus hijos le había picado lo suficiente el gusanillo de la agricultura decidió que dedicarse a lo que le apasionaba: con la ayuda del "masover" de la finca dedicaría a sus vides todo el tiempo y los mimos que necesitaran.
¿Para qué sirve la mejora varietal en frutas de hueso?
Investigación

¿Para qué sirve la mejora varietal en frutas de hueso?

Con el buen tiempo vuelve la fruta de verano. Aumenta el color en los puestos del mercado y en el lineal del súper: nísperos, nectarinas, melones, sandías, paraguayas o chatos, cerezas, melocotones, ciruelas... irán sucediéndose unos a otros hasta que vuelva el otoño.
De ingeniero a tecno-agricultor. Caso de éxito.
Tecnología

De ingeniero a tecno-agricultor. Caso de éxito.

El proceso de transformación digital es imparable, también en el mundo agrícola. Podría verse como un tren que está comenzando a arrancar, quien tarde mucho en decidir si sube, posiblemente se quede en tierra.