Magazine

Claves para un empleo agrario de calidad

Bajo el lema, “Buen Trabajo”, la organización agraria COAG ha puesto en marcha una campaña divulgativa que pretende sensibilizar sobre los beneficios para empresarios y trabajadores de un empleo agrario de calidad.

Bajo el lema, “Buen Trabajo”, la organización agraria COAG ha puesto en marcha una campaña divulgativa que pretende sensibilizar sobre los beneficios para empresarios y trabajadores de un empleo agrario de calidad. En el siguiente video podrás encontrar información útil y actualizada sobre:

• Buenas prácticas en contratación laboral
• Convenios colectivos agrarios provinciales.
• Compromiso con la Seguridad Social.
• Novedades e información para autónomos y trabajadores del campo.
• Objetivos de la Inspección de Trabajo.
• Información y recursos sobre riesgos laborales y medidas preventivas.
• Recomendaciones en los alojamientos agrarios.
• Acoso sexual en el trabajo.
• Violencia de género en el medio rural

El regadío tiene un papel crucial en la producción de alimentos, especialmente en países del entorno mediterráneo como España. Aunque solo representa el 22,5% de la superficie cultivada, este sistema aporta el 65% de la producción final agraria española, clave para la seguridad alimentaria, la industria y la exportación agroalimentarias. Sin embargo, el agua es un recurso productivo singular: siempre presente en el ciclo hidrológico, pero no necesariamente disponible cuando y donde se necesita. En un contexto de creciente sequía y estrés hídrico, como ocurre en nuestro país, es imprescindible garantizar su disponibilidad. Las dos estrategias clave: almacenar la mayor cantidad de agua posible y ahorrar hasta la ultima gota.
Antes que nada, conviene aclarar que la normativa considera “jóvenes” agricultores a aquellos con edad comprendida entre los 18 y 40 años; antes eran 35 años, pero la sociedad envejece y en el campo más aún.
Con el fin de año llegan las listas, recopilatorios y repasos varios, y desde “Somos Nuestra Tierra” no vamos a ser menos.